Lecciones iniciales de los sismos

Foto: Alejandro Meléndez
Por Jorge Meléndez Preciado
Unión de Periodistas. Ciudad de México. 24 de septiembre de 2017.- Sigue, por desgracia, temblando en nuestro país. Los movimientos no únicamente son en la corteza terrestre, sino en el amplio tejido social. Las repercusiones serán de largo alcance, pero ahora, necesariamente, lo que se debe hacer es rescatar a quien se pueda (todavía), evitar que los abusos continúen y reparar las penas tanto materiales como morales. Luego, tendremos que hacer un recuento serio, puntual a fondo de porque hubo tantas víctimas.
Aunque hay lecciones que debemos aquilatar ya, para entender la vida.
Los jóvenes, desde los que nunca han tendido mayor cosa material pero siempre las ansias de apoyar el avance del país han estado presentes en el primer minuto y continúan allí, incansables. Pero también a quienes se considera pirrurris, millenials o clasemedieros, entraron rápidamente a sumarse a las filas de los que ayudan en todo lo que pueden, lo mismo en la CdMx que en Puebla y Morelos (en Oaxaca y Chiapas hay otras circunstancias). Bravo por los chavos, esperanza real y auténtica.
Los vecinos, de diferentes posiciones, abrieron sus puertas sin regateos, incluso algunos fueron parte de abusos, que han existido y son execrables. Algo que muestra la oposición al egoísmo que ha sembrado un sistema que busca el individualismo como sello de triunfo.
Los redes presentes resultaron importantes, trascendentes, mejores que los anquilosados que ya sabemos están atentos a los funcionarios en turno aunque después se muestren muy valientes (Televisa y sus acólitos). El radio volvió por sus fueros y ha mostrado lo que mil pantallas no dan a conocer.
La decepción contra los políticos va en aumento. Si bien ahora el PRI y sus comparsas quieren cubrir sus miserias diciendo que donarán parte de sus prerrogativas, no hay que olvidar que las regatearon durante mucho tiempo con el absurdo manto de “la ley”. Después de dos millones de firmas ceden, algo que no es de ellos sino parte de nuestros impuestos. El INE y a secretaría de Hacienda son un fiasco, también.
Hay más héroes: los que no cejaron ante la autoridad, los que todos los días se levantan con o sin temblor para auxiliar, los ancianos que llevan el pan que se quitan de la boca, los que cantan al encontrar alguien con vida, los que se juegan todo para que otro tenga una sonrisa y contenga el llanto.
El México inesperado que ojalá tenga aliento para más batallas.
@jamelendez44